Principios Institucionales
Nuestros principios se basan en el cumplimiento de Ama Llulla (no seas mentiroso), Ama Suwa (no seas ladron), Ama Qhilla (no seas flojo), Ama Sajra (no seas malo, ni egoísta), Ama Llunk’u (no seas ladino), Ayni (principio de reciprocidad), los que manifestamos y manifestaremos en cumplimiento con la Constitución política del Estado Plurinacional.
Nuestros Principios:
1. Plurinacionalidad
EL GAMM asume y promueve la existencia plena de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y de las comunidades interculturales y afro bolivianas que conforman el Estado Plurinacional de Bolivia.
2. Interculturalidad
EL GAMM asume y promueve el reconocimiento, la expresión y la convivencia de la diversidad cultural, institucional, normativa y lingüística, y el ejercicio de los derechos individuales y colectivos garantizados en la Constitución Política del Estado, conformando una sociedad basada en el respeto y la igualdad entre todos, para vivir bien.
3. Ciudadanía Intercultural.
Es la identidad política plurinacional que expresa lo común que nos une, sin negar la legitimidad del derecho a la diferencia y, donde, el derecho a la diferencia no niega lo común de la identidad política plurinacional.
4. Integridad
El GAMM asume y promueve los principios éticos de la sociedad plural e intercultural boliviana: ama qhilla, ama llulla, ama suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón), suma qamaña (vivir bien), ñandereko (vida armoniosa),teko kavi (vida buena),ivi maraei (tierra sin mal) y qhapaj ñan (camino o vida noble).
5. Equivalencia
El GAMM asume y promueve la equidad de género e igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres para el ejercicio de sus derechos, individuales y colectivos.
6. Participación y Control Social.
El GAMM asume y promueve la participación de la sociedad civil en la formulación de políticas públicas y el control social de la gestión según lo previsto en la Constitución Política del Estado y la ley, sin perjuicio de la aplicación de otros mecanismos de rendición de cuentas, fiscalización y control.
7. Publicidad y Transparencia.
Todos los actos y decisiones del GAMM son públicos y transparentes, bajo sanción de nulidad. Cualquier persona tiene derecho al acceso irrestricto a la información.
8. Eficiencia y Eficacia.
El GAMM sustenta sus decisiones y actos en el uso de los medios más adecuados, económicos y oportunos para el logro de sus fines y resultados.
Valores Institucionales
Nuestros valores son:
1. Honestidad
Ofrecer lo que se puede cumplir y esmerarse por lograrlo de manera integral.
2. Respeto
Reconocer la diversidad, aceptar y valorar las cualidades de las personas, comprendiendo sus diferentes puntos de vista.
3. Compromiso
Tomar conciencia de la importancia del aporte individual al logro de los objetivos comunes de la institución
4. Responsabilidad
Cumplir las tareas asignadas mostrando disposición de asumir las consecuencias de los resultados
5. Solidaridad
Voluntad sincera de apoyar y cooperar a otras personas